Conocimiento relacionado con prácticas de autocuidado de los pacientes con ostomía digestiva de las unidades hospitalarias de cirugía y medicina del Hospital Militar Central, Lima – 2025

Descripción del Articulo

Este estudio busca analizar cómo se conectan los niveles del cuidado personal y conocimiento de los pacientes con ostomías digestivas que son atendidos en las áreas de cirugía y medicina del Hospital Militar Central, Lima-2025. La finalidad es comprender de qué manera el conocimiento que poseen esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puicón Gamarra, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Autocuidado
Estomía
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Self Care
Ostomy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Este estudio busca analizar cómo se conectan los niveles del cuidado personal y conocimiento de los pacientes con ostomías digestivas que son atendidos en las áreas de cirugía y medicina del Hospital Militar Central, Lima-2025. La finalidad es comprender de qué manera el conocimiento que poseen estos pacientes influye en el manejo adecuado de su ostomía, aspecto esencial para prevenir posibles complicaciones y favorecer su bienestar integral. A partir de estos hallazgos, se podrán diseñar e implementar estrategias educativas orientadas a fortalecer las capacidades de autocuidado, contribuyendo de manera significativa para la mejora de vida en su bienestar integral. La investigación se desarrollará bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada correlacional y no experimental empleando el método hipotético-deductivo, y diseño transversal, La muestra será constituida por 80 personas hospitalizadas en el Hospital Militar Central con tratamiento para ostomías digestivas (colostomías e ileostomías) pertenecientes a las salas de cirugía y medicina, seleccionados conforme a los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Para medir la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado, se empleará el coeficiente de RHO Spearman, herramienta estadística que se utilizará para la determinación del grado de correlación existente detectadas en ambas variables. Los resultados obtenidos serán fundamentales para proponer intervenciones que favorezcan el autocuidado y mejoren la calidad de vida de los pacientes ostomizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).