Propuesta de implementación de la metodología Kaizen para la gestión por procesos en una oficina administrativa de una entidad Pública, Lima 2021

Descripción del Articulo

La investigación se sostiene en un enfoque mixto, holístico, donde se relaciona lo cualitativo y cuantitativo, de investigación proyectiva, de método inductivo y deductivo. Para el estudio se tomó como instrumentos el cuestionario y como técnica la encuesta, para el análisis cualitativo se tomó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pasache, Rolando Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Kaizen
Alta rotación
Inducción
Manual de procedimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se sostiene en un enfoque mixto, holístico, donde se relaciona lo cualitativo y cuantitativo, de investigación proyectiva, de método inductivo y deductivo. Para el estudio se tomó como instrumentos el cuestionario y como técnica la encuesta, para el análisis cualitativo se tomó como muestra los registros documentarios de los años 2015 al año 2020 donde se tiene registro del número de licencias emitidas y la fecha de ingreso del expediente y la salida del certificado de licencia. Los resultados del siguiente estudio se pudo afirmar que la oficina de autorizaciones de la entidad se observa que no existen procesos estandarizados conllevando a un retraso en el tiempo de entrega de los certificados, afectando en las metas de la entidad, además de la alta rotación del personal ocasionando sobrecargo en las actividades ya que el personal no está capacitado, no encontrándose manuales o guías que permitan una inducción. Para finalizar se propone la implementación de la metodología Kaizen enfocándose en la mejora continua, aplicando la herramienta PHVA, diseñando manuales de procedimientos, fichas de procesos, programas de inducción al personal nuevo, encuestas de satisfacción al ciudadano que optimicen el proceso de otorgamiento de licencias de funcionamiento esto permitirá que la oficina de autorizaciones de la entidad pública optimice sus recursos humanos, logrando completar tareas no complejas, obteniendo así un mejor resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).