Estrategias de prevención de lesiones musculoesqueléticas empleadas por fisioterapeutas de instituciones de salud de Lima, periodo 2022
Descripción del Articulo
En los Materiales y Métodos: Se empleo el método Deductivo, enfoque Cuantitativo, diseño no experimental, transversal y longitudinal, así como la muestra estará conformada por 80 fisioterapeutas de acuerdo a los criterios de selección, el muestreo se realizó de manera aleatorio simple. El 31.3% de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Descriptivo Lesiones musculoesqueléticas Fisioterapeutas Prevención y estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | En los Materiales y Métodos: Se empleo el método Deductivo, enfoque Cuantitativo, diseño no experimental, transversal y longitudinal, así como la muestra estará conformada por 80 fisioterapeutas de acuerdo a los criterios de selección, el muestreo se realizó de manera aleatorio simple. El 31.3% de los fisioterapeutas Masculinos casi Nunca utilizan estrategias de prevención de lesiones musculoesqueléticas y el 15% de los fisioterapeutas Masculinos Algunas veces. Conclusiones: Casi la mitad de los fisioterapeutas encuestados casi nunca utilizan estrategias de prevención de lesiones musculoesqueléticas. El mayor porcentaje de los fisioterapeutas encuestados según la edad oscilan entre 30 a 34 años los cuales casi nunca utilizan estrategias de prevención Según el área de trabajo el mayor porcentaje de los fisioterapeutas encuestados se encuentran en el área de traumatología y ortopedia, los cuales casi nunca utilizan estrategias de prevención |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).