Exportación Completada — 

Eficacia de la posición de decúbito prona utilizada en el paciente con síndrome de distrés respiratoria aguda en la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la eficacia de la posición de decúbito prona utilizada en el paciente con Síndrome de Distrés Respiratoria Aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido artículos con textos complet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Madueño, Dreysi Eliyana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Posición Prona
Síndrome de Distrés Respiratorio
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la eficacia de la posición de decúbito prona utilizada en el paciente con Síndrome de Distrés Respiratoria Aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos. Materiales y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido artículos con textos completos y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica. En la selección definitiva se eligieron 12 artículos, encontramos que 42%(05) corresponden a Estado Unidos, encontramos 25%(03) en Francia y 17%(2) en Korea, mientras solo 8% (01) encontramos Canadá y Colombia respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios Meta-análisis con un 50%. Entre las revisiones sistemáticas 8.3% encontramos en Colombia, ensayo clínico controlado 33.3% Estados Unidos, Francia, y tenemos 8.3% estudios casos y control perteneciente a Francia. Resultados: En los artículos encontramos que 46.6%(08) afirman que la posición decúbito prona reduce la mortalidad en el paciente con Síndrome de distrés respiratorio agudo en posición prona, encontramos 8.3%(01) afirman que la posición prona también es segura en paciente obesos y mejora la oxigenación más que en pacientes no obesos y en 8.3%(01) afirman que los pacientes con Síndrome de distrés respiratorio Agudo en decúbito prono mejoró el índice cardiaco. Conclusiones: Donde del total de artículos analizados el 83.3% afirman las investigaciones revisadas existe eficacia de la posición de decúbito prona utilizada en el paciente con síndrome de distrés respiratoria aguda en la unidad de cuidados intensivos existe una mejor redistribución del volumen de gas en el pulmón, mejorando la relación ventilación/perfusión, reduciendo así la mortalidad y aumentando el beneficio en la supervivencia de los paciente que fueron pronados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).