Evaluación de las competencias enfermera(o)en egresada(os) de enfermería de una Universidad Privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigacion es evaluar las competencias del enfermero(a) en egresada(os) de enfermería de una universidad privada de Lima. El material y método usado para el tipo de estudio planteado es básica y descriptiva, en el cual se incluye a un total de 63 egresados de la Escuela Académ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Enfermería Egresadas(os) EcoEnf https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de esta investigacion es evaluar las competencias del enfermero(a) en egresada(os) de enfermería de una universidad privada de Lima. El material y método usado para el tipo de estudio planteado es básica y descriptiva, en el cual se incluye a un total de 63 egresados de la Escuela Académico profesional de enfermería del año 2019-II, la técnica de muestreo fue no probabilística y por conveniencia, el instrumento empleado para la valoración de competencia es la escala EcoEnf, que consta de 72 ítems, de opción múltiple y escala Likert. Los resultados de las diferentes dimesiones son los siguientes, dimensión valoración diagnóstico, “A veces” en 36.5%; Dimensión planificación, “Casi siempre” en 33.3%; Dimension intervención de enfermería, “Siempre” en 42.9%; Dimensión evaluación y calidad, 28.6% para “Casi Siempre” y “A veces”; Dimensión gestión, “Casi Siempre” en 44.4%; Dimensión comunicación y relación interpersonal, “A veces” en el 25.4%; y en la dimensión actitudes, valores y transferencia, “Casi Siempre” Y “Siempre” en un 25.4% en ambos casos, en base a estos resultados se concluye que el nivel de competencias globales entre los egresados(as) de enfermería del semestre 2019-II fue de nivel poco adecuado, seguido por un nivel adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).