Reducción de costos y del proceso administrativo para mejorar el acceso de nutrición parenteral en la Unidad de Soporte Metabólico Farmaconutricional Especializado del Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2019-2020
Descripción del Articulo
Esta investigación inicia a raíz de la tercerización de nutrición parenteral (NP) en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) la que implicaba consumo de recursos económicos y adquisición tardía para los pacientes del seguro integral de salud (SIS) del pre y post operatorio. La metodología: tiene enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición parenteral Precio Adquisiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Esta investigación inicia a raíz de la tercerización de nutrición parenteral (NP) en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) la que implicaba consumo de recursos económicos y adquisición tardía para los pacientes del seguro integral de salud (SIS) del pre y post operatorio. La metodología: tiene enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, diseño pre experimental y retrospectivo. La muestra del estudio estuvo conforman por 1587 unidades de nutrición parenteral formuladas en los periodos de 24 meses del 2019-2020. Los resultados: muestran que la la reducción de costos y del proceso administrativo mejora significativamente (p= 0,006), el acceso de nutrición parenteral en la unidad de soporte metabólico fármaco nutricional especializado del Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2019-2020 por otro lado la reducción de costos de nutrición parenteral no fue significativa (p= 0,158), en la unidad de soporte metabólico fármaco nutricional especializado del Hospital Nacional Dos de Mayo periodo 2019-2020, asimismo la reducción del proceso administrativo de nutrición parenteral fue significativa (p= 0,001), comprobándose que la disminución de la media de los días de proceso administrativo entre el 2019 y 2020 descendió en -13,8 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).