Nivel de conocimiento sobre inmunización y cumplimiento del calendario de vacunación del personal de salud del primer nivel de atención en la Micored Pachacútec - Ventanilla, 2022

Descripción del Articulo

Las vacunas son el pilar fundamental para poder controlar las enfermedades inmunoprevenibles, por ello en el ámbito de la salud, los trabajadores de salud son una de las poblaciones más vulnerables por el contacto directo con la población que se atiende siendo muchos de ellos portadores de enfermeda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Arbieto, Ruth Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Cumplimiento
Calendario
Inmunización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las vacunas son el pilar fundamental para poder controlar las enfermedades inmunoprevenibles, por ello en el ámbito de la salud, los trabajadores de salud son una de las poblaciones más vulnerables por el contacto directo con la población que se atiende siendo muchos de ellos portadores de enfermedades. A lo largo de los sucesos durante pandemias una y tras otras para poder controlar dichas enfermedades las vacunas han sido protagonistas principales en el control, y se ha evidenciado reducción de mortalidad de estas enfermedades. Por esta razón todo personal que sea del ámbito de la salud debe vacunarse como ejemplo de cuidarse a sí mismo y a su entorno. Este estudio a ejecutar tiene como finalidad determinar la relación entre las variables a ser estudiadas el Nivel de conocimiento sobre inmunización y Cumplimiento del calendario de vacunación en el personal de salud del primer nivel de atención en la Microred Pachacútec -Ventanilla,2022. Sera de enfoque Cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional de corte transversal. Población como muestra estará conformada por 300 profesionales de salud, del cual se tomará como muestra a 168 a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolectar la información, como técnica se empleará la encuesta y como instrumento un cuestionario validado por Sotomayor y Farfán (2021), el cual permitirá medir las variables en estudio. Los resultados que se obtendrán permitirán relacionar el nivel de conocimiento sobre inmunización y el cumplimiento de calendario de vacunación en el personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).