Conocimiento Y Autocuidado en usuarios con Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden a un establecimiento público de salud, Lima- 2023
Descripción del Articulo
Introducción: La Diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo que se caracteriza por la hiperglucemia actualmente es considerado como una enfermedad de salud pública. Esta enfermedad puede causar daño en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La Diabetes Mellitu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus tipo 2 Conocimiento Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: La Diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo que se caracteriza por la hiperglucemia actualmente es considerado como una enfermedad de salud pública. Esta enfermedad puede causar daño en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La Diabetes Mellitus tipo 2 es de importancia clínica por su morbilidad, mortalidad y discapacidad, en el Perú se registra una prevalencia de 3.9 casos por cada 100 personas mayores de 15 años. Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y autocuidado en usuarios con diabetes mellitus tipo 2 que acuden a un establecimiento público de salud, Lima- 2023. Diseño: No experimental, observacional, descriptivo y correlacional. La muestra estará conformada por 121 usuarios que acudan a un establecimiento público de salud y el muestreo será probabilístico y por conveniencia. Material y métodos: Se utilizará 02 cuestionarios ya validados. Metodología: Se utilizará la prueba de chi cuadrado para analizar la correlación entre las dos variables categóricas ordinales. Además, se presentará cuadros de frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas y para las variables cuantitativas se sacará promedios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).