Exportación Completada — 

Proceso estratégico para la mejora de la oferta exportable de mandarina fresca al mercado estadounidense, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “proceso estratégico para la mejora de la oferta exportable de mandarina fresca al mercado estadounidense para el periodo 2022”, se debe tenerse en cuenta que el país norteamericano es uno de los principales importadores de mandarinas peruanas. Por lo tanto, el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Fernandez, Alicia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Comercio internacional
Oferta exportable
Plan de exportación
Requisitos
Documentación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “proceso estratégico para la mejora de la oferta exportable de mandarina fresca al mercado estadounidense para el periodo 2022”, se debe tenerse en cuenta que el país norteamericano es uno de los principales importadores de mandarinas peruanas. Por lo tanto, el objetivo general de este estudio es promover el proceso estratégico para la mejora de la oferta exportable de mandarina fresca al mercado estadounidense en el periodo 2022. El método de la investigación se realizó mediante el sintagma holístico cuya investigación va dirigida a empresas agro exportadoras, es de tipo proyectivo, de nivel compresivo usando el método deductivo en el estudio, para la recopilación de fue a través de un análisis documental mediante fuentes secundarias como SIICEX, DIGESA, MINAGRI, así como también, se entrevistó a tres expertos de diferentes empresas como Procesadora Torre Blanca S.A., Compañía de Exportadores y Exportadora Safco Perú S.A. La propuesta proporciona los detalles de plan de exportación de mandarina fresca que incluye estudio de mercado, un plan de exportación para aumentar las ventas y exportación de todo ello dirigido a la futura sociedad conformada por los productores y/o comercializadores de mandarina, ya que en comparación al periodo 2019 las ventas han disminuido. Finalmente, se concluyó que las mandarinas tienen una fuerte presencia en el mercado estadounidense, el nivel de producción de materias primas es muy bajo, asimismo, se desarrolló un plan de exportación para promover las ventas al exterior, tomando en cuenta el proceso de exportación, los niveles de oferta y demanda y precios de venta competitivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).