Metodología Six Sigma y el suministro de productos farmacéuticos en la droguería Thefar en el distrito de Miraflores, Lima Perú 2024 - 2025
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación realizada tuvo como propósito determinar cómo la metodología Six Sigma incide en el suministro de los productos farmacéuticos, considerando que en la primera variable hay 5 dimensiones y en la segunda hay dos dimensiones. La metodología elegida para la presente investigac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprovisionamiento Preparaciones Farmacéuticas Farmacias Supply Pharmaceutical Preparations Pharmacies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| Sumario: | El trabajo de investigación realizada tuvo como propósito determinar cómo la metodología Six Sigma incide en el suministro de los productos farmacéuticos, considerando que en la primera variable hay 5 dimensiones y en la segunda hay dos dimensiones. La metodología elegida para la presente investigación; fue cuantitativa de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 42 colaboradores de la Droguería Thefar aplicando los respectivos criterios de inclusión y exclusión. Utilizándose como instrumento un cuestionario. Los datos se procesaron en el software SPSS 25. Igualmente, se acompañó con un análisis descriptivo, tablas y figuras, cada uno con su respectiva interpretación. Se encontró relación entre la Metodología Six Sigma y el suministro de productos farmacéuticos, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.648, lo que indica una correlación positiva alta, comprendiéndose que cuando la Metodología Six Sigma tienda a ser buena, el suministro de productos farmacéuticos será también bueno. En los objetivos de las dimensiones definición, medición y control se usó el coeficiente Rho de Spearman resultando que existe una correlación positiva moderada, entre la dimensión y la variable. En el objetivo de las dimensiones análisis y mejoramiento se obtuvo una correlación positiva alta. Se concluyó que, si existe relación entre las variables Metodología Six Sigma y el suministro de Productos Farmacéuticos, de igual forma con los objetivos específicos mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).