Función motora gruesa y calidad de vida en escolares de un centro educativo básico especial. Villa el Salvador. 2024
Descripción del Articulo
El síndrome de Down (SD) es una condición genética común en todo el mundo, con alta incidencia en América Latina y Perú. Este trastorno provoca retrasos en el desarrollo motor, afectando la calidad de vida debido a dificultades en adquirir habilidades motoras. La falta de investigaciones locales sub...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Vida Quality of Life Síndrome de Down Down Syndrome Encuestas y Cuestionarios Surveys and Questionnaires https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | El síndrome de Down (SD) es una condición genética común en todo el mundo, con alta incidencia en América Latina y Perú. Este trastorno provoca retrasos en el desarrollo motor, afectando la calidad de vida debido a dificultades en adquirir habilidades motoras. La falta de investigaciones locales subraya la necesidad de estudios que examinen la relación entre la función motora y la calidad de vida en escolares con SD, para informar intervenciones y políticas de salud pública. Este estudio busca determinar la relación entre la función motora gruesa y la calidad de vida en escolares con SD. Se utilizará un enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo correlacional, en 100 escolares del Centro Educativo Básico Especial "Divina Misericordia" en Villa el Salvador, durante 2024. El muestreo será no probabilístico por conveniencia, tipo censal. La función motora será evaluada con la GMFM – 88 y la calidad de vida con el PedsQL 4.0, ambos instrumentos validados y probados en una muestra piloto y juicio de expertos. La investigación se desarrollará en Lima, Perú, y se espera encontrar una relación entre la función motora gruesa y la calidad de vida en estos escolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).