Estrategias de Telesalud y la Satisfacción del Paciente del Servicio de Cirugía de un Hospital de Lima, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre las estrategias de telesalud y el nivel de satisfacción del paciente del servicio de cirugía de un hospital de Lima 2021. Metodología: estudio observacional, de nivel correlacional y de corte transversal, en una muestra probabilística de 191 pacientes que recib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Cerda, Mariela Nora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telesalud
Telemedicina
Tele llamada
Video llamada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre las estrategias de telesalud y el nivel de satisfacción del paciente del servicio de cirugía de un hospital de Lima 2021. Metodología: estudio observacional, de nivel correlacional y de corte transversal, en una muestra probabilística de 191 pacientes que reciben la atención de telemedicina en el servicio de cirugía de un hospital nacional del seguro social de Lima, se aplicó una encuesta mediante un instrumento validado y confiable. Se usó la prueba de hipótesis de chi-cuadrado y el coeficiente de correlación de Spearman para la correlación. Resultados: la estrategia de telesalud tiene un nivel de satisfacción alto (90,6%) en el paciente atendido en el servicio de cirugía de un hospital de Lima, 2021. En la prueba de hipótesis de chi cuadrado se obtuvo un valor p=0,045 (< 0,05) que permitió rechazar la hipótesis nula. La prueba no paramétrica del coeficiente de correlación de Spearman Rho= 0,145 y valor p= 0,045 (< 0,05) nos indicó que la relación entre ambas variables es moderada y estadísticamente significativa. Se corroboró que, existen diferencias estadísticamente significativas con un valor p= 0,000 en el nivel de satisfacción entre los dos grupos de estrategias de telesalud. Conclusiones: existe relación estadísticamente significativa (p<0,05) entre la estrategia de telesalud, tanto por tele llamada como por video llamada, con el nivel de satisfacción del paciente del servicio de cirugía de un hospital de Lima 2021, siendo estadísticamente más significativa con la video llamada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).