Psicomotricidad y el desarrollo de lenguaje en niños de la Institución Educativa Inicial N°136 Covima – La Molina 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo de lenguaje en niños de la institución educativa inicial N°136 Covima – La Molina 2025, Materiales y métodos: se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional, la población fueron todos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rueda Lujan, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Psicomotor
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje
Preescolar
Psychomotor Performance
Language Development Disorders
Child, Preschool
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo de lenguaje en niños de la institución educativa inicial N°136 Covima – La Molina 2025, Materiales y métodos: se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional, la población fueron todos los estudiantes del nivel inicial de cinco años, la muestra fue de 120 estudiantes del nivel inicial de 5 años. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y la lista de cotejo, como instrumento paras medir la variable psicomotricidad se utilizó el Test de desarrollo psicomotor (TEPSI) y para medir la variable desarrollo de lenguaje se empleó la Evaluación de lenguaje oral (ELO), Resultados: presentaron, la mayor parte de niños con perfil normal 48% presentaron un desarrollo de lenguaje alto, la mayor parte con perfil en riesgo 6% presentaron un desarrollo de lenguaje medio y todos los niños con perfil retraso 2% presentaron un desarrollo de lenguaje medio bajo en niños de la Institución Educativa Inicial N° 136, Conclusión: se concluye que existe una relación moderada y directa entre la dimensión motricidad y desarrollo de lenguaje, también existe una relación moderada y directa entre la dimensión lenguaje y desarrollo de lenguaje finalizando que existe una relación moderada y directa entre la dimensión coordinación y desarrollo de lenguaje. Por ultimo Existe una relación moderada y directa siendo (p<0,05 y rho=0,471) entre la psicomotricidad y el desarrollo de lenguaje en niños de la institución educativa inicial N°136 Covima – La Molina 2025.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).