Indice de Caries Dental en Estudiantes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básica Especial N° 12 “La Luz del Mundo“. Chaclacayo, Lima 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el índice de caries dental en estudiantes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básica Especial Nº 12 “La Luz del Mundo”. Chaclacayo, Lima 2015. El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La muestra estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vera, Alex Jeanpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de Caries Dental
Síndrome de Down
CPOD
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el índice de caries dental en estudiantes con Síndrome de Down del Centro Educativo Básica Especial Nº 12 “La Luz del Mundo”. Chaclacayo, Lima 2015. El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 82 estudiantes con Síndrome de Down de 3 a 17 años. Se utilizó el índice de ceod y CPOD para evaluar la caries dental. Según los resultados, se encontró que el valor promedio del índice de ceod fue 2,96 y del CPOD fue 1,32. La frecuencia de dientes deciduos cariados, extracciones indicadas y obturadas, el 58% del total de dientes con extracción indicada pertenecen al sexo masculino; sin embargo no se encontró relación estadísticamente significativa, mientras que la frecuencia de dientes permanentes cariados, perdidos y obturados, el 78,38% del total de dientes cariados corresponde al sexo masculino y el 100% del total de dientes obturados pertenecen al femenino, encontrándose una relación estadísticamente significativa. La frecuencia de dientes deciduos cariados según edad el 24,64% corresponde al grupo etario de 7 a 10 años, la frecuencia de dientes permanentes cariados según edad el 22,09% pertenecen al grupo etario de 9 a 11 años. La frecuencia de estudiantes con caries dental del sexo masculino fue de 70% y el 50% de estudiantes del sexo femenino no presentaron caries dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).