Resistencia experimental a la compresión del cemento portland asociado con micropartículas de circonio en comparación al mineral Trióxido agregado-in vitro. Lima-2020

Descripción del Articulo

Los cementos de silicato de calcio, se utilizan comúnmente en el campo de endodoncia. Por esta razón el cemento Portland por tener una composición muy similar, se está utilizando para diversas terapias endodónticas. La presente tesis tiene como objetivo principal determinar la resistencia experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cherres Sevilla, Reina Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia mecánica
Resistencia compresiva
MTA
Silicato de calcio
Cemento portland
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los cementos de silicato de calcio, se utilizan comúnmente en el campo de endodoncia. Por esta razón el cemento Portland por tener una composición muy similar, se está utilizando para diversas terapias endodónticas. La presente tesis tiene como objetivo principal determinar la resistencia experimental a la compresión del Cemento Portland asociado con micropartículas de circonio en comparación al MTA Lima - 2020. Es de tipo experimental in vitro. Se utilizó el Cemento Portland, el cemento MTA Angelus y el Cemento Portland asociado con micropartículas de circonio, en una muestra compuesta por 10 cuerpos de prueba por cada grupo, totalizando (n=30). Se evaluó la resistencia experimental a la compresión de los cementos por medio de la máquina de ensayo Universal Instron® con carga compresiva en kN a una velocidad de 1mm/min expresados en MPa. Donde el CP obtuvo el nivel más alto seguido del MTA- Angelus y el CP + OZi obtuvo el nivel más bajo de los grupos experimentales en un periodo de 48 horas. En conclusión, las micropartículas de circonio asociado al Cemento Portland no mejoró las propiedades mecánicas a las 48 horas, pero el Cemento Portland puede potencialmente usarse como alternativa a los materiales basados en MTA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).