Nivel de conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad del profesional de enfermeria en el servico de emergencia en un hospital del Callao, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia en un hospital del callao, 2023. La población y muestra estará compuesta de 80 enfermeros que laboran en el área de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Profesional de enfermería Medidas de bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia en un hospital del callao, 2023. La población y muestra estará compuesta de 80 enfermeros que laboran en el área de emergencia; el diseño de la investigación es de tipo aplicada, el método usado fue hipotético deductivo, no experimental y transversal, de enfoque cuantitativo y, de igual modo, el alcance del estudio será correlacional. Para evaluar la variable conocimiento sobre las medidas de bioseguridad se aplicará un cuestionario confiable cuyo coeficiente es de 0,88 según prueba de Alpha de Cronbach y para la variable práctica sobre las medidas de bioseguridad se aplicará una lista de verificación con un coeficiente de Alpha de Cronbach de 0,804. La técnica que se empleará será la encuesta. Se empleará el análisis estadístico de datos que permitirá mostrar los resultados de la investigación; asimismo, se comprobará la hipótesis planteada en un principio en la investigación. se empleará Spearman para determinar la correlación de las variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).