Relación de hemoglobina y ancho de distribución eritrocitaria en pacientes con diferentes grados de severidad de covid 19, Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el periodo de julio a diciembre del 2020
Descripción del Articulo
La infección por SARS COV.2 se propaga entre personas por medio aerosoles que se emana. Los objetivos son determinar la relación de hemoglobina y ancho de distribución eritrocitaria con diferentes grados de severidad de COVID 19 en el Hospital Carlos Lanfranco en el año 2020; determinar los niveles...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Hemoglobina Ancho de Distribución eritrocitaria Proporción de severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| Sumario: | La infección por SARS COV.2 se propaga entre personas por medio aerosoles que se emana. Los objetivos son determinar la relación de hemoglobina y ancho de distribución eritrocitaria con diferentes grados de severidad de COVID 19 en el Hospital Carlos Lanfranco en el año 2020; determinar los niveles de la hemoglobina y ancho de distribución eritrocitaria de pacientes con COVID 19 y determinar la proporción de severidad de pacientes con COVID 19. Se procederá con la recolección de datos en el área de hematología del laboratorio, y revisando las historias clínicas de pacientes ingresado por COVID 19. Se obtendrá los resultados de hemoglobina y ancho de distribución eritrocitaria; y en un formato de recolección de datos también se anotará la edad, sexo y nivel de severidad de COVID 19. Se realizará análisis de frecuencia de acuerdo con los casos positivos de COVID 19 de paciente ingresados entre julio y diciembre del 2020, también se asociarán con las técnicas estadísticas de chi-cuadrado, t-test y regresión logística. Para ello, se utilizará el programa estadístico de libre acceso EpiInfo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).