Conocimiento y práctica sobre prevención del cáncer de mama en las pacientes del servicio de medicina de un Hospital Público, Lima - 2024

Descripción del Articulo

El Cáncer de mama es uno de los tipos más frecuentes que afecta principalmente a las mujeres, en estadios iniciales no se evidencian síntomas. Además, algunos factores incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de mama, tales como la obesidad, antecedentes familiares, menarquia precoz, exposición a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Pérez, Diana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la Mama
Breast Neoplasms
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Enfermería Oncológica
Oncology Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Cáncer de mama es uno de los tipos más frecuentes que afecta principalmente a las mujeres, en estadios iniciales no se evidencian síntomas. Además, algunos factores incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de mama, tales como la obesidad, antecedentes familiares, menarquia precoz, exposición a radiaciones, entre otros. Asimismo, se caracteriza por la multiplicación incontrolada de células a nivel de la mama, que forman tumores y pueden extenderse a otras partes del cuerpo, lo que puede ser mortal. Por ello, es fundamental conocer y adoptar medidas preventivas contra esta enfermedad. Objetivo “Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas sobre prevención del cáncer de mama en las pacientes del servicio de medicina de un hospital Público”. Método: se seleccionó el hipotético deductivo con enfoque cuantitativo. La muestra fue de 80 pacientes mujeres hospitalizadas en un hospital Público del servicio de oncología, como herramientas se tuvo dos instrumentos como la encuesta. Para el análisis se aplicará la formula estadística del coeficiente de correlación de Spearman, el cual ayudará a confirmar la hipótesis. Además, los resultados serán presentados en gráficos y tabla al concluir el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).