CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY Y LA EFECTIVIDAD EN LA SANCIÓN A LOS JUECES SUPREMOS TITULARES DE LA CORTE SUPREMA DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Abordar el tema de la igualdad ante la ley significa que todos los seres humanos tienen iguales derechos, la misma consideración y respeto por parte del Estado, que podemos y tenemos la libertad de tomar nuestras propias decisiones en lo que respecta a los estudios, al trabajo, a tener las mismas op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Muñoz, Milagros Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de igualdad
Jueces
Sanción
Corte suprema
Descripción
Sumario:Abordar el tema de la igualdad ante la ley significa que todos los seres humanos tienen iguales derechos, la misma consideración y respeto por parte del Estado, que podemos y tenemos la libertad de tomar nuestras propias decisiones en lo que respecta a los estudios, al trabajo, a tener las mismas oportunidades y responsabilidades. En casi todas las constituciones de los países de América se señala explícitamente la igualdad, sin discriminación de raza, religión, sexo y otros. De la misma forma se consagra en la Declaración Internacional de los derechos humanos y la Convención Americana. El objetivo de la investigación fue establecer el nivel de relación entre el cumplimiento del principio de igualdad ante la ley con la sanción efectiva a los jueces supremos titulares de la Corte Suprema del Perú. El estudio corresponde al tipo aplicado y diseño no experimental, la población estuvo representada por los abogados que tienen un proceso judicial en La Corte Suprema. La muestra la conformaron 35 abogados. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Se aplicó la prueba coeficiente de correlación de Spearman para corroborar las hipótesis del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).