Evaluación de la biometría sanguínea de los postulantes a donantes de sangre diferidos de una clínica privada de la ciudad de Lima, enero- setiembre 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Obtener sangre en cantidad suficiente, segura y de calidad es uno de los principales objetivos de los bancos de sangre, para ello es importante la elección del candidato adecuado que reúna todos los requisitos y condiciones tanto físicas como clínicas, la biometría sanguínea es una de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Garcia, Gladys de Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biometría
Hematología
Donantes de Sangre
Biometry
Hematology
Blood Donors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: Obtener sangre en cantidad suficiente, segura y de calidad es uno de los principales objetivos de los bancos de sangre, para ello es importante la elección del candidato adecuado que reúna todos los requisitos y condiciones tanto físicas como clínicas, la biometría sanguínea es una de las pruebas hematológicas más importantes que ayuda en el diagnóstico de diversas patologías que sería de gran utilidad implementarla como prueba fundamental o de apoyo en la selección del donante de sangre que nos permita tener una mejor perspectiva del actual estado de salud del postulante. Objetivo: La presente tesis pretende “Evaluar la biometría sanguínea de los postulantes a donantes de sangre diferidos de una clínica privada de la ciudad de Lima, enero a setiembre 2023”. Material y método: Es un estudio de tipo básico, descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal, que contó con una población de 230 postulantes a donantes de sangre que fueron diferidos por resultados alterados en la biometría sanguínea realizada en el periodo enero a setiembre del 2023, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos y una base de datos estadísticos. Resultados Se obtuvo un 51 % de postulantes con hemoglobina baja, siendo la anemia microcítica e hipocrómica la más frecuente, las alteraciones leucocitarias más prevalentes fueron la eosinofilia con 20.7%, linfocitosis 17.8%, neutrofilia 16 % y leucocitosis con 13.06%, así mismo en la línea plaquetaria se obtuvo un 1.73 % de trombocitopenias y 2.37 % de trombocitosis, el sexo femenino fue el de mayor diferimiento con un 63%. Conclusión: El estudio evidencia la presencia de varias alteraciones hematológicos que presentan los postulantes a donantes de sangre tras realizarse el estudio de biometría sanguínea, por lo que el uso de solo la hemoglobina hematocrito no es suficiente para garantizar un buen estado de salud del donante de sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).