Conocimientos y actitudes sobre el cuidado paliativo del profesional de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital De Essalud, Callao, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de cuidados paliativos y las actitudes de las enfermeras. Metodología: El estudio tiene un enfoque cuantitativo descriptivo porque utiliza la recolección y análisis de variables. Diseño correlacional, transversal porqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Marcos, Erika Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Cuidados paliativos
Enfermedad crónica
Cuidados intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de cuidados paliativos y las actitudes de las enfermeras. Metodología: El estudio tiene un enfoque cuantitativo descriptivo porque utiliza la recolección y análisis de variables. Diseño correlacional, transversal porque no se realizará ninguna manipulación de la variable. La muestra constará de un total de 30 profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos, que cumplirán los criterios de inclusión y exclusión. La investigación utilizará el “Cuestionario sobre el conocimiento de los cuidados paliativos por parte del personal sanitario“ con 30 ítems. y una escala tipo Lickert con 14 preguntas para medir actitudes será utilizada como un instrumento. Se respetarán los principios de la bioética para la investigación en seres humanos y se mantuvo el anonimato de los participantes. Posteriormente, se recopilarán y organizarán en Excel a través de tablas que faciliten agrupar la información de forma detallada para mostrar frecuencias y porcentajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).