Conocimiento y prácticas sobre lavado de manos en el personal de enfermería del servicio de neonatología de un hospital de la ciudad de Pasco, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: Hoy en día, los conocimientos sobre las prácticas de lavado de manos es un factor principal en las actividades que realiza el personal de salud a nivel mundial en el Departamento y Unidad de Neonatología además reduciendo las infecciones hospitalarias neonatales, además de ser la causa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prácticas Lavado de manos Enfermería Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Hoy en día, los conocimientos sobre las prácticas de lavado de manos es un factor principal en las actividades que realiza el personal de salud a nivel mundial en el Departamento y Unidad de Neonatología además reduciendo las infecciones hospitalarias neonatales, además de ser la causa de un número significativo de muertes perinatales, neonatales y posnatales. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre lavado de manos en el personal de enfermería del Servicio de Neonatología de un hospital de la ciudad de Pasco, 2022. Métodos: estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y descriptivo. La muestra censal estará constituida por 40 enfermeras del servicio de Neonatología de un hospital en la ciudad de Pasco. Se usará el cuestionario y la lista de cotejo para aplicar en la población objetivo, están validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Los datos recolectados serán procesados en SPSS 20 y las hipótesis se probarán usando la prueba estadística del coeficiente de correlación de Spearman dado la naturaleza cualitativa de las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).