Autocuidado y calidad de vida en pacientes con enfermedad renal en hemodiálisis de un hospital, Lima 2022.
Descripción del Articulo
Introducción: La situación de esta enfermedad en el mundo es alarmante, diversas instituciones como la OPS u OMS han advertido de su exponencial crecimiento. En el Perú, se observa también un alto índice de enfermos con este padecimiento. Objetivo: Determinar cómo el autocuidado se relaciona con la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Autocuidados Enfermedad renal Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La situación de esta enfermedad en el mundo es alarmante, diversas instituciones como la OPS u OMS han advertido de su exponencial crecimiento. En el Perú, se observa también un alto índice de enfermos con este padecimiento. Objetivo: Determinar cómo el autocuidado se relaciona con la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal en hemodiálisis de un hospital, Lima 2022. Método: El Método de la investigación fue deductivo, cuyo enfoque de la investigación es cuantitativo. También el tipo de Investigación es correlacional de diseño no experimental, modelo transversal, correlacional y descriptivo. La población se conforma por 50 pacientes con enfermedad renal de un hospital de Lima; la muestra es de tipo censal, por lo que se trabajará con todos los elementos de la población. Los instrumentos de recolección de datos son dos cuestionarios con escala de Likert. El primer cuestionario sobre Autocuidados consta de 22 ítems y mide las dimensiones de Alimentación y control de líquidos, Higiene personal y cuidado de la piel, Tratamiento y cuidados del acceso vascular, Descanso, sueño y recreación, y Relaciones interpersonales. El segundo cuestionario sobre Calidad de vida tiene 32 ítems y mide las variables de Bienestar físico, psicológico y social. Ambos instrumentos cuentan con una validez y confiabilidad muy buena de 0,860 y 0,811, respectivamente. Finalmente se determinó el cronograma y presupuesto para el desarrollo del proyecto de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).