Sobrecarga laboral y estrés en enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Barranca, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se centrará en la sobrecarga laboral y el estrés, problemática sumamente álgida para los profesionales enfermeros que laboran dentro de unidades de cuidados intensivos, debido a la alta demanda de atención que se requiere para los pacientes, panorama que se ve agudizado por el esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Lopez, Santosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga laboral
Estrés
Enfermería
Unidad de cuidados intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación se centrará en la sobrecarga laboral y el estrés, problemática sumamente álgida para los profesionales enfermeros que laboran dentro de unidades de cuidados intensivos, debido a la alta demanda de atención que se requiere para los pacientes, panorama que se ve agudizado por el escaso personal y las condiciones laborales que incrementan el esfuerzo cognitivo, físico, psicológico y emocional que despliegan los enfermeros para asumir su misión de cuidados humanizados. OBJETIVO: determinar cómo la sobrecarga laboral se relaciona con el estrés en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Barranca, 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: será un estudio cuantitativo, básico, descriptivo-correlacional, no experimental - transversal. Participarán 15 enfermeras. Se aplicará la encuesta mediante el uso del cuestionario para la medición de la sobrecarga laboral y el estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).