Aspectos epidemiológicos y clínicos de pacientes con apendicitis aguda atendidos durante la pandemia Covid - 19 (2020-2022) en el Hospital II-2 San Juan De Lurigancho

Descripción del Articulo

Introducción: El abdomen agudo es uno de los síndromes de presentación frecuente que se ve en los centros de emergencia de los hospitales en Perú y el mundo. La apendicitis aguda es una patología quirúrgica de emergencia con alta incidencia en todos los hospitales. La Covid – 19, produjo una alterac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchihuaman Suasnabar, Mercedes del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Covid-19
Aspectos epidemiológicos y clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Introducción: El abdomen agudo es uno de los síndromes de presentación frecuente que se ve en los centros de emergencia de los hospitales en Perú y el mundo. La apendicitis aguda es una patología quirúrgica de emergencia con alta incidencia en todos los hospitales. La Covid – 19, produjo una alteración en el flujo de atenciones de diversas patologías entre las cuales la patología descrita anteriormente pudo tener cambios en la presentación epidemiológica y clínica durante la pandemia. Objetivo: “Determinar los aspectos epidemiológicos y clínicos de pacientes con apendicitis aguda atendidos durante la pandemia Covid-19 (2020-2022) en el Hospital II-2 San Juan de Lurigancho”. Métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo; ingresaron al estudio 262 pacientes, cuyo criterio de ingreso fue apendicitis aguda, en el cual se desarrolló una descripción porcentual, un análisis con Chi cuadrado y Odds Ratio de aspectos epidemiológicos y clínicos. Resultados: Los pacientes < 65 años tuvieron una probabilidad mayor de presentar apendicitis aguda complicada como diagnóstico preguirúrgico, respecto a los pacientes > 65 años (OR: 5.54; IC: 95%); los pacientes < 65 años tuvieron una probabilidad mayor de presentar apendicitis aguda complicada como diagnóstico postquirúrgico, respecto a los pacientes > 65 años (OR: 1,94; IC: 95%). Conclusión: El perfil epidemiológico y clínico en paciente con apendicitis aguda posiblemente se vio alterado durante la pandemia, específicamente en grupo etario, tiempo de hospitalización, tiempo de evolución de la enfermedad, diagnóstico prequirúrgico, tiempo prequirúrgico y diagnóstico postquirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).