Notificación e incidencias de sospechas de reacciones adversas del enantato de noretisterona y valerato de estradiol en adultos atendidos en una botica de San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo: “determinar la incidencia de reacciones adversas del consumo del producto enantato de noretisterona y valerato de estradiol en adultos atendidos en una botica de San Juan de Lurigancho, 2022”. Método: el estudio fue básico, no experimental, descriptivo y trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Núñez, Verónica Mercedes, Surichaqui Ticse, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacovigilancia
Reacciones adversas
Anticonceptivos inyectables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo: “determinar la incidencia de reacciones adversas del consumo del producto enantato de noretisterona y valerato de estradiol en adultos atendidos en una botica de San Juan de Lurigancho, 2022”. Método: el estudio fue básico, no experimental, descriptivo y transversal. El instrumento utilizado fue una entrevista validada. La muestra seleccionada fue de 85 pacientes. Los datos del paciente se recolectaron en el Formulario Electrónico de Captura de Datos del sistema informático JAZZ CLINICAL y las sospechas de reacciones adversas fueron recolectadas en el Formato Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos para Profesionales de Salud y migrados a la base de datos JAZZ SAFETY. Los datos generales fueron procesados a través del programa estadístico SPSS versión 23. Resultados: las características demográficas fueron: la edad promedio fue de 24,95 años, el sexo femenino participó al 100% (n=85) a pesar que se consideró al sexo masculino (uso off label), el peso promedio fue de 67,5 Kg, la talla promedio fue de 159,2 cm y el índice de masa corporal (IMC) promedio fue de 26,6 kg/m2. La enfermedad preexistente más concurrente fue la hipertensión con 31,6% (n=6). Se notificaron ocho pacientes con sospechas de reacciones adversas (dolor de la zona de aplicación y eritema en la zona de inyección). Conclusión: se determinó la incidencia acumulada de 9,42% (IC95%: 0,0481 – 0,1808) valor que hace prevalecer la frecuencia de manifestación de reacciones adversas según Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (CIOMS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).