Fuerza muscular periférica y tolerancia al ejercicio en adultos mayores hospitalizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2022

Descripción del Articulo

El envejecimiento se vincula a la disminución de masa muscular acompañado del deterioro de la calidad del tejido muscular. Por lo cual la pérdida de fuerza, resistencia al ejercicio y la poca funcionalidad da paso a la aparición temprana de la discapacidad con el incremento de comorbilidades asociad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Barreda, Paola Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento
Fuerza Muscular
Fuerza Protón-Motriz
Tolerancia al Ejercicio
Aging
Muscle Strength
Proton-Motive Force
Exercise Tolerance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El envejecimiento se vincula a la disminución de masa muscular acompañado del deterioro de la calidad del tejido muscular. Por lo cual la pérdida de fuerza, resistencia al ejercicio y la poca funcionalidad da paso a la aparición temprana de la discapacidad con el incremento de comorbilidades asociados al envejecimiento. Siendo la marcha el medio de locomoción del ser humano, éste se ve seriamente afectada en los adultos mayores, reduciendo su capacidad motriz y disminuyendo la tolerancia al ejercicio. En este largo proceso, la postura del adulto mayor va sufriendo modificaciones en favor de la gravedad y el equilibrio va deteriorándose durante la marcha y posturas estáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).