Relación entre la aplicación del manual de buenas prácticas de farmacovigilancia y el reporte de reacciones adversas por los directores técnicos de las oficinas farmacéuticas del distrito de Santiago de Surco Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad en establecer cuál es la Relación Entre la Aplicación del Manual de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia y el Reporte de Reacciones Adversas por los directores técnicos de las Oficinas Farmacéuticas del Distrito de Santiago de Surco Lima, 2024. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayhua Rimache, Elizabeth, Ramirez Nonajulca, Alex Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacovigilancia
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos
Farmacias
Pharmacovigilance
Drug-Related Side Effects and Adverse Reactions
Pharmacies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad en establecer cuál es la Relación Entre la Aplicación del Manual de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia y el Reporte de Reacciones Adversas por los directores técnicos de las Oficinas Farmacéuticas del Distrito de Santiago de Surco Lima, 2024. La metodología empleada de enfoque deductivo del tipo aplicada, mediante un enfoque no experimental, con corte transversal, diseño Correlacional. Teniendo una población muestral de 72 Oficinas Farmacéuticas ubicadas en el Distrito de Santiago de Surco Lima. Como principales resultados se evidencio que se tiene un cumplimiento adecuado del Manual de las buenas prácticas de farmacovigilancia teniendo como dimensión: de Sistema de Aseguramiento de la Calidad con un 91,67%, Infraestructura Y Equipamiento con 96,30%, Personal con 89,50%, Procedimientos Operativos Estandarizados (POEs) con 97,58% y Reacciones Adversas Gestión de las Sospechas 92,00%. En la relación con el reporte de Reacciones Adversas se tiene un 93,25%, que cumplen, un 1,19%, que no cumplen y un 5,56% no precisa su respuesta. Concluyendo se estableció que la proporción general del acatamiento de la documentación técnica del MBPF obtuvo un 93,41%, obteniendo el cumplimiento adecuado con respecto a las Reacciones Adversas teniendo un 93,25%, obteniendo el cumplimiento adecuado, instituido acorde a la normativa BPFV RM N°1053- 2020/MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).