Exportación Completada — 

Efectividad de la terapia de infusión continúa con insulina VS inyección subcutánea de insulina en pacientes con Diabetes Mellitus

Descripción del Articulo

Consta de analizar y sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la infusión continúa de insulina vs inyección subcutánea de insulina en pacientes con diabetes mellitus para regular y mantener los niveles de glucosa. Se ha utilizado una revisión sistemática, restringiéndose a artículos con text...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Solano, Diana Guisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Infusión continua
Insulina
Múltiples inyecciones
Descripción
Sumario:Consta de analizar y sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la infusión continúa de insulina vs inyección subcutánea de insulina en pacientes con diabetes mellitus para regular y mantener los niveles de glucosa. Se ha utilizado una revisión sistemática, restringiéndose a artículos con texto completo de los cuales se sometieron a una lectura crítica, utilizando el Sistema Grade para identificar su grado de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, de los cuales 60%(6) son ensayos aleatorios, 30%(3) revisiones sistemáticas y un 10%(1) estudios de cohorte, de calidad de evidencia alta y fuerza de recomendación Fuerte. De los 10 artículos revisados el 90% concluyen que la infusión continua de insulina es más efectiva para regular los niveles de glucosa en comparación con la inyección subcutánea de insulina en pacientes con Diabetes Mellitus I y II, el 10% de los artículos no precisan en qué tipo de Diabetes es más efectiva..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).