Conocimiento sobre la prevención de lesiones por presión en adultos mayores y prácticas del profesional de enfermería en el servicio de geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima – 2023
Descripción del Articulo
La lesión por presión (LPP) es una lesión de origen isquémico, localizada en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros. La LPP representa un problema de salud que con mayor frecuencia afecta a las personas adult...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Práctica del profesional Enfermería Prevención de lesiones Pacientes Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La lesión por presión (LPP) es una lesión de origen isquémico, localizada en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros. La LPP representa un problema de salud que con mayor frecuencia afecta a las personas adultas mayores, la cual es una problemática que se puede prevenir mediante cuidados integrales de Enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).