Determinación de los intervalos de referencia del perfil lipídico según grupo etario con el sistema automatizado vitros XT 7600 en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El rango de normalidad se conoce como intervalos de referencia y generalmente son estimados por los fabricantes bajo sus protocolos. Sin embargo, bajo recomendación del fabricante, es necesario que el laboratorio establezca sus propios rangos ya que podrían existir diferencias entre los niveles séri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colesterol Cholesterol Triglicéridos Triglycerides Valores de Referencia Reference Values https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El rango de normalidad se conoce como intervalos de referencia y generalmente son estimados por los fabricantes bajo sus protocolos. Sin embargo, bajo recomendación del fabricante, es necesario que el laboratorio establezca sus propios rangos ya que podrían existir diferencias entre los niveles séricos de acuerdo a géneros, edad y grupos étnicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).