EFICACIA DE UN TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PACIENTES ADULTOS MAYORES EN UN HOSPITAL DE LIMA, AÑO 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo explicativo causal de corte longitudinal con un pre-experimental. El instrumento que se utilizó es la Prueba de Romberg modificada. El taller de prevención de caídas está conformado 60 participantes de los cuales 33 son mujeres representando el (55%), el mayor gr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba de Romberg Caídas Adulto mayor Marcha |
Sumario: | La presente investigación es de tipo explicativo causal de corte longitudinal con un pre-experimental. El instrumento que se utilizó es la Prueba de Romberg modificada. El taller de prevención de caídas está conformado 60 participantes de los cuales 33 son mujeres representando el (55%), el mayor grupo etario está entre las edades de 75 a 80 años, conformado por 17 adultos mayores representado el (28,3%); según los antecedentes de enfermedad, 34 adultos mayores presentan enfermedades neurológicas, (56,7%), según los antecedentes de caídas, 24 adultos mayores refieren haber tenido 2 caídas al mes, (40%) aplicando los dos primeros ítems de la prueba de Romberg modificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).