Estudio comparativo, in vitro, de la resistencia al cizallamiento y el patrón de falla utilizando tres sistemas adhesivos para cementar brackets metálicos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo la finalidad de comparar la resistencia al cizallamiento y el patrón de falla utilizando tres sistemas adhesivos para cementar brackets metálicos. Para ello se recolectaron 90 dientes teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La muestra se mantuvo en suero f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cementos Dentales Soportes Ortodóncicos Ortodoncia Dental Cements Orthodontic Brackets Orthodontics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El presente estudio tuvo la finalidad de comparar la resistencia al cizallamiento y el patrón de falla utilizando tres sistemas adhesivos para cementar brackets metálicos. Para ello se recolectaron 90 dientes teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La muestra se mantuvo en suero fisiológico 0.9%, se utilizaron brackets metálicos Roth Balance® 0.022” x 0.018” y se dividieron en 3 grupos (N 30). Grupo I: sistema adhesivo de grabado y lavado (Transbond™XT). Grupo II: sistema adhesivo de autograbado (Transbond™Plus) después se polimerizo con una lámpara LED durante 10 segundos. Grupo III: sistema autoadhesivo (Orthocem®). Se encontró que la mayor resistencia al cizallamiento fue en el Grupo Transbond™Plus (11.43 ± 3.43 MPa), seguido del Grupo Orthocem® (11.04 ± 2.99 MPa) y el valor más bajo fue el Grupo Transbond™XT (9.01 ± 2.79 MPa). Al comparar los 3 grupos se observa diferencias estadísticamente significativas con un valor de p=0.006. El patrón de falla fue evaluado a través del Índice Remanente Adhesivo – ARI, donde se halló que el Transbond™XT no presentó remanente adhesivo sobre el esmalte. En conclusión, los tres sistemas adhesivos estudiados mostraron valores de resistencia al cizallamiento cercanos al ideal, siendo el Transbond™Plus el mejor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).