Conocimiento sobre autocuidado y calidad de vida de los adultos mayores hipertensos, de un hospital regional, Cajamarca 2024
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar cómo se relaciona el conocimiento sobre autocuidado con la calidad de vida del adulto mayor hipertenso de un hospital regional de Cajamarca 2024. Material y método: La investigación responde al método inductivo, deductivo y analítico, tiene enfoque cuantitativo, es básica, descr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12316 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12316 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Health Knowledge, Attitudes, Practice Anciano Aged Hipertensión Hypertension Autocuidado Self Care Calidad de Vida Quality of Life https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar cómo se relaciona el conocimiento sobre autocuidado con la calidad de vida del adulto mayor hipertenso de un hospital regional de Cajamarca 2024. Material y método: La investigación responde al método inductivo, deductivo y analítico, tiene enfoque cuantitativo, es básica, descriptiva, la población que lo constituye es un total de 60 pacientes adultos mayores con el diagnostico de hipertensión arterial que asisten al área de Cardiología- Consultorios Externos del Hospital Regional de Cajamarca se utilizará la técnica de la encuesta y el instrumento es la Escala Tipo Likert Sobre Prácticas de Autocuidado en Hipertensión Arterial y el Cuestionario MINICHAL de Badia X, y colaboradores, sobre Calidad de Vida para la Hipertensión Arterial. Ambos instrumentos han sido sometidos a juicio de expertos, encontrando una confiabilidad según el alfa de Crombach, obteniendo un valor de 0,8 (excelente confiabilidad) y 0,92 respectivamente. El procesamiento de datos se hará haciendo uso del paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS) versión 22.0, asimismo se hará uso del Excel para Windows 2016 en el vaciado de datos de acuerdo a una matriz estructurada como base de datos en relación al instrumento de medición. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            