Exportación Completada — 

EFECTIVIDAD DE ALIMENTOS QUE CONTENGAN HIERRO PARA EL INCREMENTO DE LA HEMOGLOBINA Y EL DESARROLLO COGNITIVO EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS

Descripción del Articulo

El objetivo es sistematizar las publicaciones acerca de la efectividad de alimentos que contengan hierro para el incremento de la hemoglobina y desarrollo cognitivo en niños menores de los 5 años de edad. Método: tipo de estudio observacional, contando con la revisión sistemática de artículos cientí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armijo Encarnación, Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Hierro
La hemoglobina
Anemia
Cognitiva
Descripción
Sumario:El objetivo es sistematizar las publicaciones acerca de la efectividad de alimentos que contengan hierro para el incremento de la hemoglobina y desarrollo cognitivo en niños menores de los 5 años de edad. Método: tipo de estudio observacional, contando con la revisión sistemática de artículos científicos que incluyeran estudios sobre los efectos de los nutrientes que contienen hierro, vinculado con el incremento de la hemoglobina y el funcionamiento cognitivo en niños menores de tres años. Los trabajos seleccionados a una lectura crítica, siendo evaluados en su contenido preciso de las evidencias con indicadores. Los resultados indicaron que las diez publicaciones encontradas el 100% la mayoría 30% (3) pertenecen a Estados Unidos, seguidamente 10% (1) a Cuba, China, Alemania, España, Perú, Venezuela y Chile. Se han revisado estudios en la mayoría 40% (4) de Alemania, Perú, Estados Unidos y Venezuela son revisiones sistemáticas, 30% (3) de Cuba, China y Chile son estudios de controles, 20% (2) de Estados Unidos y España son Metaanálisis y 10% (1) de Estados Unidos estudios de cohortes, además, el 40% (4) tuvieron una calidad moderada y el 60% (6) tuvieron calidad alta. En cuanto, a la fuerza de la recomendación el 20% (2) es moderada y el 80% (8) es fuerte. Conclusiones: Las revisiones de las publicaciones permitió precisar la efectividad de los nutrientes que contienen dosis de hierro favoreciendo en la reducción de la enfermedad de la anemia y el mejoramiento cognitivo asociado con el desempeño académico de la población infantil menor de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).