Cuidados de enfermería y prevención de complicaciones en pacientes sometidos a quimioterapia, hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima – Perú, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito “Determinar de qué manera los cuidados de enfermería se relacionan con la prevención de complicaciones en pacientes sometidos a quimioterapia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima– Perú, 2022.” Metodología: Se trabajará mediante el método hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermudez Vasquez, Mirian Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de Enfermería
Prevención de complicaciones
Quimioterapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito “Determinar de qué manera los cuidados de enfermería se relacionan con la prevención de complicaciones en pacientes sometidos a quimioterapia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima– Perú, 2022.” Metodología: Se trabajará mediante el método hipotético deductivo, utilizando la estadística y el nivel aplicado de investigación basándose en un diseño no experimental, y con la participación de 80 pacientes que están en terapia para el tratamiento de cáncer. En cuanto a la técnica de recolección de datos se utilizará la encuesta y como instrumento 2 cuestionarios validados y confiables, los cuales trabajan con una escala de Likert; asimismo, la medición de la variable cuidado de enfermería será con los niveles bueno, regular y malo; y la prevención de complicaciones se trabajará con los niveles óptimo, regular y deficiente. En el caso de la comprobación de hipótesis se hará uso de la prueba de correlación de Rho de Spearman con una confianza del 95%, con lo cual se podrá establecer las conclusiones del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).