Sobrecarga y estrategias de afrontamiento en el cuidador primario de paciente con cáncer infantil en un hospital de Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del estudio es determinar la relación entre la sobrecarga y estrategias de afrontamiento del cuidador primario de pacientes con cáncer infantil en un Hospital de Lima 2023. Materiales y Métodos: Este trabajo de investigación presenta un enfoque cuantitativo; de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Rubin, Katherine Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga
Estrategias
Afrontamiento
Cuidadores
Primarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del estudio es determinar la relación entre la sobrecarga y estrategias de afrontamiento del cuidador primario de pacientes con cáncer infantil en un Hospital de Lima 2023. Materiales y Métodos: Este trabajo de investigación presenta un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental observacional, correlacional de corte transversal se trabajará con una población por 90 cuidadores primarios de niños con cáncer en tratamiento en el servicio de oncohematología pediátrica de un Hospital de Lima, se aplicará los instrumentos denominados escala de valoración de sobrecarga del cuidador y otro sobre las estrategias de afrontamiento del cuidador primario. Procesamiento de Datos: Una vez finalizada la recogida de datos, los resultados se mostrarán en tablas y gráficos con porcentajes según cada dimensión, de modo que se pueda realizar una comparación con los antecedentes y las hipótesis. La aplicación Word se utilizará para redactar el informe final y la documentación del caso. Excel se utilizará para construir una base de datos. Las características de la población se describirán mediante estadística descriptiva (media y porcentaje), que nos permitirá correlacionar ambas variables de la investigación utilizando la herramienta estadística SPSS 25, y las variables se correlacionarán mediante el coeficiente de correlación de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).