Riesgos en salud ocupacional por exposición de solventes orgánicos y niveles de fenoles totales en empleados de la industria gráfica del distrito de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

La presente investigación se concentró en determinar el nivel de riesgos en salud por exposición de solventes orgánicos y niveles de fenoles totales en empleados de la industria gráfica del distrito de Villa El Salvador. La metodología de investigación fue el método deductivo y el diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olaya Herrera, Maritza Aracelly, Ramos Sandoval, Judith Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Solventes
Riesgos
Industria gráfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se concentró en determinar el nivel de riesgos en salud por exposición de solventes orgánicos y niveles de fenoles totales en empleados de la industria gráfica del distrito de Villa El Salvador. La metodología de investigación fue el método deductivo y el diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 90 empleados de la industria gráfica. Además, el enfoque fue cuantitativo debido a que los datos se analizaron estadísticamente y responder la hipótesis de investigación. El instrumento que se empleó fue un cuestionario que se validó a través de un juicio de expertos dedicados al área ocupacional y químico. Así, esta prueba evaluó a los empleados de la industria gráfica en un solo momento, a fin de corroborar el conocimiento que tienen sobre los riesgos ocupacionales. El análisis de fenoles totales en orina se realizó por el método espectrofotométrico según las técnicas de Banfi y Marenzi. Los valores encontrados en las muestras de orina nos muestran que hay un nivel alto de exposición al benceno debido a que los valores están por encima de los referenciales en orina dadas por la OMS, 75mg/L para fenoles. En los resultados se observó que la mayoría de los empleados son de sexo masculino, cuyo grado de instrucción corresponde con secundaria y los niveles de fenoles totales se expresan en altas concentraciones. Se concluyó que la constante exposición a los solventes orgánicos presenta riesgos en los empleados; ya sea, de manera, física o química, debido al desconocimiento sobre las medidas preventivas para su salud y la inadecuada especificación de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).