LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y LA MOTIVACIÓN EN EL PROCESO PENAL EN EL DISTRITO JUDICIAL LIMA NORTE EL CASO DE LOS OLIVOS EN EL AÑO 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda un tema relevante porque considera la importancia de la argumentación que utilizan los abogados en el juicio para que este origine la motivación que el juez debe arribar en una sentencia. La investigación tiene como objetivo determinar si la argumentación jurídica ut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argumento jurídico Motivación Defensa de derecho Tutela jurisdiccional Principio de razonabilidad jurídica. |
| Sumario: | La presente investigación aborda un tema relevante porque considera la importancia de la argumentación que utilizan los abogados en el juicio para que este origine la motivación que el juez debe arribar en una sentencia. La investigación tiene como objetivo determinar si la argumentación jurídica utilizada por los abogados, permite la motivación del juez, en el proceso penal, en el Distrito Judicial de Lima Norte, en los juzgados de Los Olivos, en el año 2016 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).