NIVEL DE ANSIEDAD EN CIRUGIAS DE TERCERAS MOLARES EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER LIMA 2016 II

Descripción del Articulo

100 pacientes resolvieron un cuestionario sobre su nivel de ansiedad antes y después de la intervención quirúrgica, la extracción fue de una pieza dentaria por paciente, y los grupos se distribuyeron de acuerdo a la subvariable complejidad de procedimiento, en el Grupo Dientes Retenidos (n=50) y Gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Guerra, María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Exodoncia
Terceros molares
Descripción
Sumario:100 pacientes resolvieron un cuestionario sobre su nivel de ansiedad antes y después de la intervención quirúrgica, la extracción fue de una pieza dentaria por paciente, y los grupos se distribuyeron de acuerdo a la subvariable complejidad de procedimiento, en el Grupo Dientes Retenidos (n=50) y Grupo Dientes Erupcionados (n=50), de acuerdo a las frecuencias se obtuvieron los datos para conformar las subvariables género, arcada dentaria (zona donde se hizo la extracción) y frecuencia de tratamientos quirúrgicos previos. El nivel de ansiedad se obtuvo de acuerdo a la escala de Corah modificada. Los datos fueron transferidos al programa estadístico SPSS v22; para comparar el nivel de ansiedad según la complejidad del procedimiento, género y arcada dentaria mediante la prueba estadística U Mann Whitney, y para compararlo con la frecuencia de tratamientos quirúrgicos previos se utilizó la prueba Kruskal Wallis. Se consideró un nivel de significancia de α˂0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).