Control de plazos de las diligencias preliminares en delitos contra la administración pública, caso 1371, lima norte 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo primordial en analizar el delito de Fraude Informático en los bonos de subsidio social, en el Distrito de Carabayllo, 2021. Su estudio de investigación es de enfoque cualitativo, se aplicó las técnicas de recogida de datos basándose en un análisis documentario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Trujillo, Leia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraude informático
Bono de subsidio
Seguridad informática
Ciberdelincuentes
Delitos informáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo primordial en analizar el delito de Fraude Informático en los bonos de subsidio social, en el Distrito de Carabayllo, 2021. Su estudio de investigación es de enfoque cualitativo, se aplicó las técnicas de recogida de datos basándose en un análisis documentario en diversos casos, el cual me permitió a obtener información relevante, confiable y sobre todo actualizada, ya que los resultados fueron válidos y muy cercanos a la realidad, debido a que la tecnología informática viene desarrollándose e incrementando día a día con nuevos accesos y plataformas que facilitan el acceso a ciberdelincuentes que llegan a cometer este acto. Por otro lado, está la (División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, s.f.), conjuntamente con el Ministerio Público, (MPFN, s.f.), mediante los fiscales especializados en estos delitos vienen apoyando con la investigación a víctimas de fraude informático. Consecuentemente se realiza la presentación de la realidad problemática y con ello se formula las preguntas generales y específicas, en forma de interrogantes, determinando los objetivos para realizar una debida información. En tal sentido la investigación termina con la conclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).