Estrategias de afrontamiento del estrés y calidad de vida en pacientes sometidos a hemodiálisis en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2022.
Descripción del Articulo
Introducción: Los pacientes en hemodiálisis están muy expuestos a sufrir cuadros de estrés relacionados con la enfermedad y el tratamiento, y por ello se ven obligados a utilizar diversas estrategias de afrontamiento para aliviar dichas tensiones, sin embargo, existen pocas evidencias contundentes q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad renal crónica Estrés percibido Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: Los pacientes en hemodiálisis están muy expuestos a sufrir cuadros de estrés relacionados con la enfermedad y el tratamiento, y por ello se ven obligados a utilizar diversas estrategias de afrontamiento para aliviar dichas tensiones, sin embargo, existen pocas evidencias contundentes que permitan establecer la relación entre ambas variables. Objetivo: Establecer la relación entre las estrategias de afrontamiento del estrés y la calidad de vida en pacientes sometidos a hemodiálisis en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Métodos: Es una investigación de tipo descriptiva correlacional de diseño de corte transversal. La población estuvo constituida de 80 pacientes del servicio de hemodiálisis del referido nosocomio, seleccionándose una muestra censal para el estudio debido a su pequeño tamaño. la muestra fue la misma por ser una población pequeña. Como instrumentos de medición se utilizarán el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés–CAE de Sandín y Chorot; y el Protocolo del Cuestionario de Salud SF-36 versión española de Alonso, Prieto y Anto, los cuales presentaban una alta confiabilidad de acuerdo con el Alfa de Cronbach equivalente a (α>0,70). Los datos recolectados serán procesados en el programa estadístico SPSS versión 25, en la cual se aplicará la prueba Rho de Spearman para determinar si existe relación entre ambas variables de estudio, considerando un nivel de significancia de 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).