Nivel de conocimiento y práctica sobre la toma del electrocardiograma de enfermeros del servicio de cardiología de un hospital del Ministerio de Salud de Huancayo – 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Los graduados en enfermería ahora se enfrentan a un obstáculo significativo para mejorar su capacidad para detectar con precisión enfermedades o síntomas. Por lo tanto, es importante obtener un ECG preciso con el fin de realizar un estudio electrocardiográfico, que ayuda en la identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Marquez, Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Electrocardiografía
Electrocardiography
Enfermería
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Introducción: Los graduados en enfermería ahora se enfrentan a un obstáculo significativo para mejorar su capacidad para detectar con precisión enfermedades o síntomas. Por lo tanto, es importante obtener un ECG preciso con el fin de realizar un estudio electrocardiográfico, que ayuda en la identificación de diagnósticos específicos y facilita el seguimiento más cercano de enfermedades cardíacas moderadas o crónicas. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica del electrocardiograma en los enfermeros un Hospital del Ministerio de Salud en Huancayo 2024. Metodología: Se empleará el método deductivo hipotético, de enfoque cuantitativo, para ello se utilizará el diseño no experimental, correlacional -transversales, donde la población y muestra estará compuesta por de 104 personales de enfermería que trabajaban en el servicio de emergencia, UCI y Cardiología en Huancayo y se utilizarán dos instrumentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).