Conocimiento y cumplimiento del protocolo de lavado de manos en estudiantes del 5 al 8 ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima - 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el conocimiento y el cumplimiento del protocolo de lavado de manos en estudiantes del 5° al 8° ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima - 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desinfección de las Manos Odontología Estudiantes Hand Disinfection Dentistry Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el conocimiento y el cumplimiento del protocolo de lavado de manos en estudiantes del 5° al 8° ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima - 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 208 estudiantes, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes (88.9%) posee un nivel de conocimiento medio sobre el protocolo de lavado de manos. Sin embargo, se observó un alto porcentaje de cumplimiento adecuado del protocolo (89.9%), lo que indica que, aunque el conocimiento no es predominantemente alto, es suficiente para asegurar una práctica adecuada en la mayoría de los estudiantes. La relación entre el conocimiento y el cumplimiento fue estadísticamente significativa (p<0.05), lo que confirma la hipótesis planteada en el estudio. Se concluye que el conocimiento teórico, junto con una educación práctica continua, es esencial para mantener altos niveles de cumplimiento del protocolo de lavado de manos, lo cual es crucial para la prevención de infecciones en entornos académicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).