Estrés laboral y desempeño laboral en personal administrativo en un hospital de Cerro de Pasco, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es “Determinar la relación que existe entre estrés laboral y desempeño laboral en personal administrativo en un hospital de Cerro de Pasco”, contará como universo poblacional a 60 trabajadores que realizan labor administrativa. Seguirá el diseño metodológico del estudio aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raraz Mauricio, Quiniano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es “Determinar la relación que existe entre estrés laboral y desempeño laboral en personal administrativo en un hospital de Cerro de Pasco”, contará como universo poblacional a 60 trabajadores que realizan labor administrativa. Seguirá el diseño metodológico del estudio aplicado, observacional, en un nivel correlacional, en una temporalidad trasversal y con perspectiva prospectiva. Empleará dos cuestionarios: el primero tomado de la investigadora Nataly Dávila (2019) con una confiabilidad de 0.885 permitirá medir “Estrés laboral”, el segundo tomado de la investigadora Cindy Flores (2017) con una confiabilidad de 0.839 permitirá medir “Desempeño laboral”. Como técnica para el recojo de datos será las encuestas. El procesamiento para el análisis de datos se efectuará mediante Software estadístico SPSS versión 27. Análisis estadístico: Se obtendrá análisis descriptivo y analítico mediante pruebas no paramétricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).