Propuesta de un flujograma para mejorar el control interno en estudio contable Malca
Descripción del Articulo
El Informe de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo proponer un flujograma para mejorar el control interno en el Estudio contable Malca para lograr este objetivo se analizó el proceso contable y las causas por las cuales existe dependencia para asumir la responsabilidad laboral con compromiso y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Eficiencia Eficacia Gestionar Flujograma Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Informe de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo proponer un flujograma para mejorar el control interno en el Estudio contable Malca para lograr este objetivo se analizó el proceso contable y las causas por las cuales existe dependencia para asumir la responsabilidad laboral con compromiso y puntualidad, y se analizó el flujo de operaciones y causas de situaciones que hacen que el control interno sea poco eficiente hasta el 31 de diciembre del 2022.Asimismo mencionar que me apoyé con algunas bases teóricas. Se concluye que en el Estudio contable Malca es necesario aplicar las mejoras que se plasmaron en la propuesta del flujograma y que se realice monitoreos para así poder mejorar el control interno ya que se podría comunicar los cambios generados y los avances y/o mejoras desde la implementación del flujograma, también se concluye que con la implementación de MOF y el RIT causaría eficiencia y eficacia en el trabajo, por ende, mejoraría el control interno del Estudio contable Malca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).