Variación de los niveles sanguíneos de Plomo y Mercurio, entre controles ocupacionales del personal del área de fundición de una minera, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La exposición crónica al Plomo y el Mercurio, al ser tóxicos, afecta a los sistemas nervioso, reproductivo y circulatorio. La población minera no cuenta con regulaciones concretas, por eso se debe realizar una vigilancia sobre los niveles sanguíneos de los trabajadores. Objetivo: Establecer la varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Quevedo, Milagros Vanessa, Trejo Bermudez, Diana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercurio
Mercury
Plomo
Lead
Intoxicación por Plomo
Lead Poisoning
Sangre
Blood
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La exposición crónica al Plomo y el Mercurio, al ser tóxicos, afecta a los sistemas nervioso, reproductivo y circulatorio. La población minera no cuenta con regulaciones concretas, por eso se debe realizar una vigilancia sobre los niveles sanguíneos de los trabajadores. Objetivo: Establecer la variación de los niveles sanguíneos de Plomo y Mercurio, entre controles ocupacionales del personal del área de fundición de una minera, Arequipa 2019. Metodología: Se empleo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y una muestra representada por pacientes con controles entre los 0, 6 y 12 meses. Se utilizo la técnica de observación documental, con una ficha de recolección de datos. Resultados: Los resultados obtenidos nos permiten evidenciar que para la variación de los controles de plomo durante los 0 a 6 meses y 6 a 12 meses si son significativas, mientras que la variación de 0 a 12 meses no se considera significativa. Asu vez las variaciones de Mercurio durante los tres controles ocupacionales no fueron consideradas como significativas ya que muchos de los trabajadores adoptan medidas de bioseguridad proporcionado por la empresa minera, y a su vez regulan estos niveles con la prevención semestral mediante estas pruebas realizadas en el laboratorio. Conclusión Se determinó que la variación de Plomo y Mercurio sanguíneo no son suficientemente significativas, además estos valores son de carácter admisible, lo cual se demostró que la muestra conformada por 60 trabajadores se encuentra expuestos a una exposición mínima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).