Efectividad de la intervención de enfermería en el apego seguro en niños menores de 5 años en el desarrollo óptimo
Descripción del Articulo
OBJETIVO: sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la intervención de enfermería basada en el apego seguro en niños menores de 5 años en el desarrollo óptimo. MATERIALES Y METODOS: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a 10 artículos científicos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Intervención Apego seguro Desarrollo psicomotor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | OBJETIVO: sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la intervención de enfermería basada en el apego seguro en niños menores de 5 años en el desarrollo óptimo. MATERIALES Y METODOS: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a 10 artículos científicos, texto completo y los artículos seleccionados de las bases de datos Scielo, Cochrane, Plus, EBSCO, Dianelt, Medline, se utilizó lectura crítica, evaluación de GRADE para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección fueron eligieron 10 artículos, que corresponden al 100%, el 30% (3/10) son revisión sistemática, el 10 % (1/10) es metaanálisis, y el 40 % (4/10) casos y controles, 10% (1/10) correlacional, 10% (1/10) experimental. Según tipo de calidad de evidencia el 80% (8/10) son de alta calidad, 10% (1/10) de mediana y 10% (1/10) de baja calidad. Según país de procedencia el 30% Canadá, 20% Chile, 30% EEUU, 10% Ecuador,10% Portugal,10% España. El 100% evidencio relación entre apego seguro y desarrollo óptimo en los menores de 5 años. Conclusiones: Se concluye que: 10 de 10 evidencias demuestran la efectividad de la intervención del apego seguro en el desarrollo optimo en los niños menores de 5 años. Los autores resaltan la importancia de la intervención temprana del apego lo que se ha constituido en una de las principales instancias preventivas que permiten evitar que futuros trastornos psico-sociales se den a lo largo de la vida, además que favorece el desarrollo óptimo lo que se concentra en las áreas psicomotor, social y cognitivo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).