Factores de las madres y su relación con la deserción del esquema de periodicidad de controles de crecimiento y desarrollo de recién nacidos del Hospital de Barranca - Lima 2022

Descripción del Articulo

Los recién nacidos son un grupo vulnerable, completamente dependiente de sus padres, quienes se encuentran en un constante proceso de adaptación, por lo que la participación en el esquema del ciclo de orientación del crecimiento y desarrollo es fundamental. El objetivo fue analizar la relación de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Quiroz, Milagros Elizenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Deserción
Control de crecimiento y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los recién nacidos son un grupo vulnerable, completamente dependiente de sus padres, quienes se encuentran en un constante proceso de adaptación, por lo que la participación en el esquema del ciclo de orientación del crecimiento y desarrollo es fundamental. El objetivo fue analizar la relación de los factores de las madres con la deserción del esquema de periodicidad de controles de crecimiento y desarrollo de recién nacidos del Hospital de Barranca Lima 2022. Material y Método: Este es un estudio aplicado, Correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 83 madres de recién nacidos sin muestreo aleatorio debido a la pequeña población. Para la recolección de datos, a los representantes se les aplicó una encuesta tipo encuesta con 20 preguntas cerradas. Con el fin de tener valores a las varianzas de las preguntas y puntajes se aplicó la prueba de confiabilidad Coeficiente de Kuder de Richardson, teniendo como resultado un KR= 0.865, indicando una elevada confiabilidad. El presente trabajo de investigación es esencialmente un derecho de la UNESCO en la Declaración Universal de Bioética y Humanidad, que expresa los principios de confidencialidad, autonomía, buena fe, inocencia y justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).