Factores biosocioculturales y estilos de vida en pacientes pediátricos con asma en un Instituto Nacional de Salud del Niño Lima, 2023
Descripción del Articulo
Los factores biosocioculturales y los estilos de vida en los pacientes pediátricos con asma son esenciales para evitar su aparición de la crisis, siendo imprescindible que los profesionales de enfermería deben sensibilizar a la familia sobre los cuidados de la enfermedad, debe ser lo más entendible...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Biosocioculturales Estilos de vida Pacientes pediátricos Asma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los factores biosocioculturales y los estilos de vida en los pacientes pediátricos con asma son esenciales para evitar su aparición de la crisis, siendo imprescindible que los profesionales de enfermería deben sensibilizar a la familia sobre los cuidados de la enfermedad, debe ser lo más entendible y eficaz, las pautas preventivas de una crisis asmática, se basaran en cumplir con el tratamiento indicado por el médico, mas no dejarse llevar por falsas creencias caseras, lo cual puede traer complicaciones severas que incluso conllevar a la muerte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).